TEBL es un método de enseñanza de inglés comercial para ayudar a los empresarios a aprender inglés
En el entorno empresarial global contemporáneo, el inglés se ha convertido en la lengua franca del comercio, por lo que el dominio de un inglés específico para los negocios es esencial tanto para el éxito académico como para la promoción profesional. La enseñanza del inglés como lengua de negocios (Teaching English as a Business Language, TEBL) se desarrolló para responder a esta necesidad integrando elementos del inglés con fines académicos (English for Academic Purposes, EAP) y del inglés con fines profesionales (English for Occupational Purposes, EOP). Este enfoque innovador garantiza que los alumnos adquieran las destrezas lingüísticas necesarias para las aplicaciones académicas y prácticas en contextos empresariales.
TEBL ofrece un plan de estudios integral que hace hincapié en la calidad, la profesionalidad y el respeto, proporcionando una experiencia educativa atractiva y actualizada impartida por educadores cualificados y experimentados. El programa se centra en impartir vocabulario específico de negocios, redacción eficaz y habilidades de presentación, mejorando así las competencias comunicativas. Además, el TEBL ayuda a derribar las barreras lingüísticas, aumenta la confianza de los estudiantes y mejora el rendimiento académico al potenciar la comprensión y el compromiso con los materiales del curso.
Al preparar a los estudiantes para la vida profesional, el TEBL ofrece ventajas competitivas a la hora de conseguir prácticas, puestos de trabajo y oportunidades de establecer contactos. Promueve el aprendizaje holístico incorporando conceptos empresariales interdisciplinarios y fomentando una perspectiva global. El enfoque de aprendizaje ágil del TEBL garantiza la adaptabilidad y la mejora continua de las competencias lingüísticas, manteniendo a los estudiantes al día de la evolución de las prácticas empresariales. En definitiva, el TEBL proporciona una experiencia de aprendizaje centrada en aplicaciones prácticas, lo que lo convierte en un componente indispensable de la educación empresarial contemporánea.
TEBL es una Metodología de Enseñanza idealmente combinada con Estudios Empresariales Profesionales (Mínimo BCom Degree) y/o Equivalente 2-3 Años de Experiencia Laboral así como una o más de las Credenciales de Enseñanza de Inglés como las siguientes:
1. TESOL (Enseñanza del inglés a hablantes de otras lenguas)
Definición: TESOL es un término genérico que abarca tanto la enseñanza del inglés como segunda lengua (ESL) como la enseñanza del inglés como lengua extranjera (EFL). A menudo se utiliza indistintamente con TESL y TEFL, pero técnicamente engloba a ambos.
Descripción: Un certificado TESOL está pensado para profesores que quieren enseñar inglés a hablantes no nativos, ya sea en países de habla inglesa (ESL) o en el extranjero (EFL). Los programas TESOL suelen incluir formación en adquisición del idioma, metodologías de enseñanza, planificación de clases y gestión del aula.
2. TESL (Enseñanza del inglés como segunda lengua)
Definición: TESL se centra en la enseñanza del inglés a hablantes no nativos que viven en un país anglófono.
Descripción: Una certificación TESL es ideal para profesores que planean trabajar con inmigrantes o estudiantes internacionales en países donde el inglés es la lengua dominante. El programa suele abarcar adaptación cultural, gramática avanzada y técnicas para enseñar inglés en aulas multilingües.
3. TEFL (Enseñanza del inglés como lengua extranjera)
Definición: El TEFL se ocupa de enseñar inglés a hablantes no nativos en países donde el inglés no es la lengua principal.
Descripción: Un certificado TEFL está destinado a quienes desean enseñar inglés en el extranjero. La formación suele incluir instrucción sobre cómo adaptar los métodos de enseñanza a diferentes contextos culturales, desarrollo curricular y experiencia práctica docente.
4. TEYA (Enseñanza de inglés a jóvenes adultos)
Definición: TEYA se especializa en la enseñanza del inglés a jóvenes adultos, normalmente en edad universitaria.
Descripción: La certificación TEYA se centra en la psicología de los adultos jóvenes, las técnicas de enseñanza adecuadas a la edad y las actividades que atraen a los adultos jóvenes.
5. CELTA (Certificado de Enseñanza de Inglés para Adultos)
Definición: CELTA es una certificación reconocida internacionalmente para enseñar inglés a adultos.
Descripción: Administrado por Cambridge Assessment English, el CELTA goza de gran prestigio y reconocimiento. El curso incluye una rigurosa combinación de teoría y experiencia práctica en la enseñanza, centrada en los principios del aprendizaje de adultos, el desarrollo de habilidades lingüísticas y estrategias de enseñanza eficaces.
6. DELTA (Diploma de Enseñanza de Inglés para Adultos)
Definición: DELTA es una titulación avanzada para profesores de inglés con experiencia.
Descripción: También administrado por Cambridge Assessment English, el DELTA es un título de nivel superior que se basa en las competencias adquiridas a través del CELTA o de una experiencia equivalente. Incluye módulos sobre teoría y práctica, desarrollo profesional y especializaciones en áreas como inglés comercial o inglés con fines académicos.
7. TEFLi (TEFL Internacional)
Definición: Diversas organizaciones e instituciones de todo el mundo ofrecen certificaciones TEFLi, que proporcionan una formación estandarizada para enseñar inglés en el extranjero.
Descripción: Los programas TEFLi suelen ofrecer una combinación de formación en línea y presencial, que incluye gestión del aula, planificación de clases y práctica docente. La calidad y el reconocimiento de las certificaciones TEFLi pueden variar, por lo que es importante elegir un proveedor de confianza.
8. TEFLA (Enseñanza del inglés como lengua extranjera para adultos)
Definición: TEFLA es otro término utilizado para las certificaciones centradas en la enseñanza del inglés a estudiantes adultos, a menudo intercambiable con TEFL.
Descripción: Los programas de TEFLA hacen hincapié en los principios de la educación de adultos, el diseño de planes de estudios para estudiantes adultos y las técnicas para implicar a los estudiantes adultos en el proceso de aprendizaje.
9. EFL (inglés como lengua extranjera)
Definición: EFL se refiere a la enseñanza del inglés a hablantes no nativos en países donde el inglés no es la lengua principal.
Descripción: Las certificaciones EFL, como el TEFL, preparan a los profesores para trabajar en entornos culturales diversos, centrándose en las destrezas lingüísticas, las metodologías de enseñanza y la sensibilidad cultural.
10. ESL (inglés como segunda lengua)
Definición: ESL se centra en la enseñanza del inglés a hablantes no nativos en países de habla inglesa.
Descripción: Al igual que el TESL, las certificaciones de ESL dotan a los profesores de habilidades para ayudar a los estudiantes a integrarse en entornos angloparlantes, haciendo hincapié en la adquisición del idioma, la adaptación cultural y el uso práctico de la lengua.
Palabras clave
- Enseñanza del inglés como lengua de negocios (TEBL)
- Inglés para fines específicos (ESP)
- Inglés para fines académicos (EAP)
- Inglés con fines profesionales (EOP)
- Inglés comercial
- Éxito académico
- Preparación profesional
- Negocio global
Misión
- Enseñanza del inglés como lengua de negocios
Visión
- Potenciar el éxito empresarial mediante el dominio del inglés
Valores
- Calidad: Un plan de estudios atractivo, actual y eficaz basado en fundamentos educativos probados, específico para posibilitar el aprendizaje.
- Profesionalidad: Centrado en el inglés para fines específicos, impartido por profesores cualificados (ESL, TESL, TESOL, TEFL, miembros de IATEFL) y con experiencia en inglés y negocios.
- Relevancia: Respetando al alumno y centrándose en el inglés comercial aplicado, permitiendo a los alumnos utilizar rápidamente los conocimientos y habilidades que necesitan en el mundo empresarial real.
En el actual entorno empresarial mundial, el inglés se ha convertido en la lingua franca del comercio, lo que exige un dominio del inglés específico de los negocios tanto para el éxito académico como para la promoción profesional. La enseñanza del inglés como lengua de negocios (TEBL) representa un enfoque especializado dentro del marco más amplio del inglés con fines específicos (ESP). Al integrar elementos tanto del inglés con fines académicos (EAP) como del inglés con fines profesionales (EOP), el TEBL ofrece una solución global adaptada a las necesidades de los estudiantes y profesionales de los negocios.
Comprensión de ESP, EAP y EOP
El inglés con fines específicos (ESP, English for Specific Purposes) es un enfoque específico de la enseñanza de idiomas que aborda las necesidades lingüísticas concretas de los alumnos en ámbitos particulares, como el académico y diversos campos profesionales. Tradicionalmente, el ESP se divide en dos ramas principales:
Inglés para fines académicos (EAP)
Enfoque: El EAP se centra en las destrezas lingüísticas necesarias para el éxito académico, como la redacción de trabajos de investigación, la participación en seminarios y la comprensión de conferencias académicas.
Revistas e investigación: En revistas como Inglés para fines específicos y el Revista de Inglés con Fines Académicos. El énfasis en la PAE dentro de la ESP se debe a la afiliación de muchos investigadores de la ESP a instituciones académicas y a la gran necesidad de competencias de PAE entre los estudiantes.
Público destinatario: Estudiantes y académicos que necesitan conocimientos avanzados de inglés para prosperar en sus estudios.
Inglés con fines profesionales (EOP)
Enfoque: EOP aborda las competencias lingüísticas necesarias para los entornos profesionales y laborales, incluidas funciones empresariales específicas como marketing, finanzas y recursos humanos.
Revistas e investigación: Aunque no existe una revista dedicada exclusivamente a la EOP, se pueden encontrar investigaciones relevantes en publicaciones como Inglés para fines específicos.
Público destinatario: Profesionales que necesitan conocimientos de inglés adaptados a sus funciones laborales y sectores específicos.
TEBL: Integración de EAP y EOP para la educación empresarial
TEBL combina de forma única los puntos fuertes de EAP y EOP para satisfacer las distintas necesidades de los estudiantes y profesionales del mundo de los negocios. Esta integración garantiza que los alumnos adquieran las competencias lingüísticas académicas y prácticas necesarias para el éxito.
De EAP:
- Habilidades académicas para estudios empresariales: El TEBL incorpora destrezas de inglés académico esenciales para los estudios empresariales, como el análisis de textos empresariales, la redacción de trabajos académicos y la presentación de resultados de investigación.
- Investigación y aplicación de la teoría: Los estudiantes se comprometen con la literatura académica, aplican teorías empresariales y participan en debates académicos, cruciales para el desarrollo académico y profesional.
De EOP:
- Comunicación empresarial práctica: El TEBL hace hincapié en las competencias lingüísticas prácticas necesarias en el mundo de los negocios, como la redacción de informes, la redacción de correos electrónicos profesionales, la negociación de acuerdos y la realización de presentaciones.
- Vocabulario específico del sector: Se centra en la terminología y el uso del lenguaje específicos de las distintas funciones empresariales, lo que permite una comunicación eficaz en contextos profesionales.
Ventajas del TEBL para los futuros estudiantes de empresariales
Los estudiantes de empresariales pueden beneficiarse significativamente de una revisión del curso TEBL antes de comenzar sus estudios. Los beneficios clave incluyen:
Mejora de las capacidades de comunicación
Vocabulario específico de la empresa: Los cursos TEBL se centran en la enseñanza del vocabulario y la terminología ingleses específicos de los contextos empresariales. Esto ayuda a los estudiantes a comprender y utilizar el idioma con eficacia en sus estudios y futuras carreras.
Escritura eficaz: Los alumnos aprenden a redactar de forma clara y concisa informes comerciales, correos electrónicos y otros documentos, habilidades cruciales tanto en el ámbito académico como en el profesional.
Habilidades de presentación: Los cursos TEBL suelen incluir formación sobre cómo presentar ideas con seguridad y claridad, una habilidad vital para los estudiantes de empresariales.
Mayor confianza
Reducción de las barreras lingüísticas: Los estudiantes cuya lengua materna no es el inglés pueden reducir la ansiedad relacionada con el idioma y participar más activamente en los debates de clase, los proyectos de grupo y las presentaciones.
Preparación: Con una base sólida en inglés de negocios, los estudiantes pueden abordar sus estudios con mayor confianza, sabiendo que están equipados para manejar las demandas lingüísticas de su curso.
Rendimiento académico potencial
Comprensión: Puede dar lugar a una mejor comprensión de las conferencias, lecturas y tareas que a menudo utilizan terminología empresarial compleja.
Compromiso: Puede proporcionar una mayor capacidad para comprometerse más profundamente con los materiales del curso y los debates, lo que lleva a una experiencia de aprendizaje más rica.
Preparación profesional
Prácticas y puestos de trabajo: Muchos programas de negocios incluyen prácticas y puestos de trabajo como parte del plan de estudios. El dominio del inglés comercial puede hacer que los estudiantes sean candidatos más competitivos para estas oportunidades.
Red: Ser capaz de comunicarse eficazmente en entornos empresariales ayuda a los estudiantes a crear redes profesionales, esenciales para el desarrollo de su carrera.
Aprendizaje holístico
Comprensión interdisciplinar: Los estudios empresariales suelen integrar conceptos de varias disciplinas, como la economía, el marketing, las finanzas y la gestión. Los cursos TEBL ayudan a los estudiantes a comprender y articular estas conexiones interdisciplinares en inglés.
Perspectiva mundial: Los negocios son cada vez más globales. El dominio del inglés de los negocios permite a los estudiantes participar en estudios de casos internacionales, colaborar con compañeros de diferentes países y comprender las tendencias empresariales mundiales.
Enfoque de aprendizaje ágil
Adaptabilidad: TEBL hace hincapié en la educación ágil, lo que significa que los estudiantes aprenden a adaptarse rápidamente a la nueva información y situaciones, una habilidad crucial en el acelerado mundo de los negocios.
Mejora continua: La naturaleza iterativa del aprendizaje ágil anima a los estudiantes a mejorar continuamente sus conocimientos lingüísticos, manteniéndolos al día de la evolución de las prácticas empresariales.
Ahorrar tiempo aprendiendo inglés comercial útil
Aprendizaje centrado: En lugar de dedicar tiempo al inglés general, los estudiantes pueden concentrarse en las destrezas lingüísticas específicas necesarias para los negocios, lo que hace que su proceso de aprendizaje sea más eficaz.
Aplicación práctica: Los cursos TEBL permiten a los estudiantes empezar a aplicar el inglés comercial inmediatamente mediante ejercicios prácticos y situaciones del mundo real, garantizando que las habilidades que aprenden son directamente relevantes para sus estudios y futuras carreras.
Panorama general de los principales temas empresariales
Amplia base de conocimientos: Al elegir entre una lista de numerosos temas empresariales básicos, los estudiantes adquieren una amplia comprensión de los conceptos empresariales esenciales, que pueden servir de base para estudios más avanzados.
Relevancia actual: Los temas tratados están en consonancia con las cuestiones empresariales más importantes de la actualidad, lo que garantiza que los estudiantes estén bien informados sobre las prácticas y tendencias empresariales contemporáneas.
Ejemplos de temas de un curso TEBL para futuros estudiantes de MBA
- Objetivos empresariales
- Liderazgo y gestión
- Economía Lengua
- Lenguaje contable
- Lenguaje financiero
- Lenguaje de la cadena de suministro
- Lenguaje de gestión de operaciones
- Lengua de gestión de recursos humanos
- Lenguaje de gestión de ventas
- Lenguaje de marketing
